• Ha llegado usted al paraíso: Asturias (España)

Hijo de la luna

Hijo de la luna

Hijo de la luna 150 150 Tino Quintana

La canción Hijo de la luna, estrenada por el grupo Mecano en 1987, se desenvuelve en un ambiente mitológico, es decir, explica un hecho natural, o real, como si fuera una historia que ocurre en un tiempo indefinido.

La canción cuenta la historia de una chica gitana que pide ayuda a la luna para casarse con un calé del que estaba enamorada y, a cambio, la luna le pide el primer niño del matrimonio. Nació el niño, pero con una piel tan blanca que en nada se parecía al color de la pareja. Y el gitano, creyendo que su esposa le había sido infiel con algún payo, arrebatado por la ira, la mató a cuchilladas.

Desde entonces, la luna, cuida al niño y le hace una cuna cuando llora, cosa que sucede cada vez que hay cuarto menguante. Quizá aprovecha para decirle que nunca olvide a su madre o le cante con suavidad una nana con versos de Federico García Lorca:

Por el cielo va la luna
con un niño de la mano.
Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la está velando.

Conozco a un paciente de mi hija, llamado Saúl, que se levanta por las noches para mirar la luna desde la ventana de su habitación. Parece ser que busca a su madre, pero ¿será que está viendo llorar al niño de la gitana o lo verá caminar de la mano de la luna?

Hay cosas que solo se pueden ver de otra manera mirando más allá, porque la mirada siempre va más lejos que la vista… incluso ante historias que parecen mitos.

Tino R. Quintana

Profesor de Ética, Filosofía y Bioética (Jubilado)
Oviedo, Asturias, España

Constantino R. Quintana | Aviso legal | Diseño web Oviedo Prisma ID